Enclavada en el encantador paisaje del centro-norte de Marruecos, Tetuán es una ciudad que combina a la perfección historia, cultura y naturaleza. Conocida como la «Paloma Blanca» de Marruecos, esta pintoresca ciudad se encuentra a sólo 11 kilómetros del mar Mediterráneo, conectada por el río Martil. El nombre de Tetuán deriva del término bereber «Titawin», que significa «ojos», reflejo del rico patrimonio cultural de la ciudad. Desde su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta su floreciente escena artística moderna y su impresionante entorno natural, Tetuán ofrece un sinfín de atracciones que cautivan a cualquier viajero.
Un vistazo a la historia de Tetuán
Fundada en el siglo IX por la dinastía idrisí, Tetuán tiene una historia tan cautivadora como su arquitectura. La ciudad floreció bajo la dinastía meriní en el siglo XIV y ganó importancia tras ser reconstruida por refugiados musulmanes y judíos que huían de la Reconquista española en el siglo XV. Su influencia es evidente en la arquitectura, el arte y la cultura de inspiración andalusí, que permanecen prácticamente intactos.
Las antiguas raíces de Tetuán se remontan aún más atrás, a Tamuda, un asentamiento romano situado cerca de la ciudad moderna. En la actualidad, en los museos de la ciudad se conservan vestigios de este pasado romano y otros artefactos históricos, que muestran el polifacético tapiz histórico de Tetuán.
Las mejores cosas que hacer y ver en Tetuán
1. Deambular por la medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
La medina de Tetuán es una de las más auténticas y mejor conservadas de Marruecos. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este laberinto de callejuelas y edificios encalados desprende encanto andalusí. Pasee por sus vibrantes zocos, donde los artesanos practican oficios ancestrales como el bordado, la elaboración de mosaicos zellij y la pintura en madera.
Protegida por 5 kilómetros de murallas almenadas, la medina cuenta con siete majestuosas puertas. Al explorarla, encontrará mezquitas, kasbahs y el emblemático Palacio Real de la plaza Hassan II. Este tesoro histórico ofrece una experiencia de primera mano del patrimonio cultural de Marruecos.
2. Descubrir objetos antiguos en el Museo Arqueológico
Situado en el corazón de Tetuán, el Museo Arqueológico ofrece un fascinante viaje por la historia antigua del norte de Marruecos. Las colecciones del museo incluyen monedas púnicas, herramientas de bronce, mosaicos romanos e inscripciones líbico-bereberes en piedra.
Destaca el impresionante mosaico romano de las Tres Gracias, que ofrece una visión del arte de la antigua ciudad de Tamuda. El sereno jardín del museo, adornado con mosaicos y objetos islámicos, es un lugar perfecto para la reflexión.
Horario de apertura: De miércoles a lunes, de 9:00 a 16:30.
3. Visitar la Iglesia de Bacturia
La influencia española de Tetuán queda perfectamente reflejada en la Iglesia de Bacturia, la única iglesia católica romana de la ciudad. Construida en 1917, esta joya arquitectónica sigue celebrando misas con regularidad, en las que el raro sonido de las campanas de la iglesia complementa la llamada a la oración del almuédano.
Para vivir una experiencia cultural única, asista a una misa dominical a las 19:00 o a las 11:00.
4. Explorar el patrimonio artístico de Tetuán en Dar Sanaa
El centro artesanal Dar Sanaa es un paraíso para los entusiastas del arte. Este edificio neoárabe, situado cerca de la puerta de Bab el-Okla, sirve tanto de escuela de arte como de centro cultural. Los visitantes pueden observar cómo los artistas locales dominan los oficios tradicionales, como el bordado, la marquetería y la fabricación de mosaicos.
Fundado en 1919 por el pintor italiano Mariano Bertuchi, Dar Sanaa sigue preservando el legado artístico hispano-morisco de Tetuán.
Horario de apertura: De sábado a jueves, de 8:30 a 14:30 h; viernes, de 8:30 a 11:30 h.
5. Maravillarse con el arte moderno
Tetuán alberga uno de los dos únicos museos de arte moderno de Marruecos. El Museo de Arte Moderno de Tetuán, ubicado en una antigua estación de ferrocarril de estilo andaluz, exhibe arte contemporáneo marroquí junto a obras de artistas internacionales.
Este museo, con sus muros en forma de castillo y sus cinco salas de exposición, acoge regularmente exposiciones temporales, lo que lo convierte en una visita obligada para los amantes del arte.
Horario de apertura: De martes a sábado, de 9:00 a 17:00 h.
6. Sumérjase en la cultura en el Museo Etnográfico
Ubicado en una fortaleza del siglo XIX construida por el sultán Moulay Abderrahman, el Museo Etnográfico ofrece una ventana a las tradiciones culturales de Tetuán. Las exposiciones del museo incluyen trajes tradicionales, joyas, bordados y accesorios de boda, todo ello expuesto en auténticos escenarios tetuaníes.
Destaca la Sala del Ajuar, que exhibe atuendos ceremoniales y cofres matrimoniales que ponen de relieve las opulentas costumbres nupciales de la región.
7. Relájese junto al mar
La proximidad de Tetuán al Mediterráneo la convierte en una base ideal para los amantes de la playa. A 20 minutos en coche, encontrará pintorescas playas de Tetuán, encantadores pueblos pesqueros y complejos turísticos de lujo.
Tamuda Bay ofrece arenas doradas, hoteles de lujo y balnearios, mientras que M’diq es conocida por su paseo marítimo y su marisco fresco. Para los entusiastas del golf, Cabo Negro cuenta con un campo de 18 hoyos de primera categoría. Los aventureros pueden disfrutar de deportes acuáticos como el jet-ski, el windsurf y el submarinismo.
8. Disfrute de los festivales de Tetuán
Tetuán acoge un animado calendario de festivales culturales. El Festival de la Voz de la Mujer celebra la contribución de las mujeres marroquíes a la música árabe, mientras que el Festival Internacional de Laúd presenta a músicos de talento de todo el mundo.
Los entusiastas del cine pueden asistir al Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán, un prestigioso evento que destaca la excelencia cinematográfica.
9. Explorar las montañas del Rif
Para los aventureros al aire libre, las cercanas montañas del Rif ofrecen un paraíso de rutas de senderismo, bicicleta de montaña, espeleología y barranquismo. El Parque Nacional de Talassemtane, a sólo 2,5 horas de Tetuán, ofrece impresionantes paisajes de imponentes picos, valles en cascada y bosques de abetos marroquíes únicos.
Los entusiastas de la fauna salvaje podrán avistar el macaco de Berbería, en peligro de extinción, o la majestuosa águila real sobrevolando el parque.
10. Hacer una excursión de un día a Chefchaouen
Una visita a Tetuán no estaría completa sin una excursión de un día a Chefchaouen, la emblemática «Perla Azul» de Marruecos. Esta pintoresca ciudad de montaña, conocida por sus edificios azul cielo, ofrece una escapada tranquila.
Pasee por las calles adoquinadas de Chefchaouen, visite la kasbah y la Gran Mezquita, y compre artesanía en sus bulliciosos zocos.
La próspera economía y la importancia cultural de Tetuán
Más allá de su atractivo histórico y cultural, Tetuán es un próspero centro comercial. La artesanía, la industria ligera y la agricultura impulsan la economía de la ciudad. La región circundante produce cereales, cítricos, aceitunas y corcho, mientras que los artesanos locales mantienen la artesanía tradicional transmitida de generación en generación.
La situación estratégica de Tetuán, conectada con Tánger, Alhucemas y Ouazzane por una extensa red de carreteras, refuerza su papel como puerta comercial.
¿Por qué visitar Tetuán?
La mezcla única de encanto andaluz, patrimonio marroquí y belleza mediterránea hace de Tetuán un destino sin igual. Tanto si explora la histórica medina como si admira el arte contemporáneo o practica senderismo por las montañas del Rif, Tetuán le promete un viaje inolvidable lleno de descubrimientos e inspiración.
Así que haga las maletas y prepárese para descubrir los secretos de esta fascinante ciudad marroquí. Tetuán le espera para hechizarle con su belleza intemporal y su vibrante cultura.
Leave a Reply