Visiting Morocco as a Woman

Marruecos es una tierra de contrastes, una vibrante mezcla de bulliciosos zocos, impresionantes paisajes y un rico patrimonio cultural. Para las mujeres que están pensando en viajar a Marruecos, es natural tener preguntas e inquietudes. ¿Es seguro visitar Marruecos siendo mujer? ¿Qué debo llevar puesto? ¿Cómo puedo adaptarme a las normas culturales? Estas son algunas de las preguntas más comunes que se hacen las mujeres antes de emprender su viaje a Marruecos.

Basándonos en años de experiencia organizando viajes a Marruecos, ofrecemos consejos prácticos y sugerencias esenciales para ayudarte a sacar el máximo partido a tu viaje. Tanto si paseas por las medinas de Marrakech como si exploras las dunas del Sáhara, Marruecos ofrece experiencias increíbles para las mujeres viajeras.

¿Es Marruecos un país seguro para las mujeres que viajan solas?

La seguridad es a menudo la primera preocupación de las mujeres que planean un viaje a Marruecos. Aunque el país es generalmente seguro para las mujeres, la experiencia puede variar dependiendo del lugar al que vayas y de tu nivel de experiencia viajera. Marruecos es un país predominantemente musulmán, y las normas y expectativas pueden ser muy diferentes a las de los países occidentales.

En la mayoría de las zonas más turísticas, como Marrakech, Fez y las ciudades costeras, los turistas, incluidas las mujeres, suelen sentirse seguros. Sin embargo, ciertos aspectos culturales de la vida en Marruecos pueden requerir cierta adaptación. Una de las cosas que las mujeres viajeras mencionan con frecuencia es la presencia de piropos y comentarios no deseados. Estos pueden producirse en los mercados, en las calles concurridas o incluso en zonas más tranquilas. Aunque puede resultar incómodo, es importante tener en cuenta que este comportamiento no es un reflejo de los sentimientos personales de una persona hacia ti, sino más bien una norma social en algunas partes del país. La mejor manera de manejar estas situaciones es simplemente ignorar esos comentarios y seguir caminando. En algunos casos, los vendedores pueden ser muy insistentes, especialmente en los zocos y las medinas, pero, de nuevo, un «no» educado suele ser suficiente para poner fin a la interacción.

En general, las ciudades marroquíes no son diferentes de muchas otras del mundo. Si tomas las precauciones básicas, es probable que tengas una experiencia positiva. Evitar las zonas aisladas por la noche, estar atento a tu entorno y tener especial cuidado con tus pertenencias personales te ayudará en gran medida a garantizar tu seguridad.

Consejos de seguridad esenciales para las mujeres que viajan a Marruecos

Cuando se viaja a Marruecos, hay algunos consejos de seguridad importantes que hay que tener en cuenta. Aunque Marruecos es un país acogedor, siempre es mejor estar preparado.

  1. Vístete de forma conservadora: Marruecos es un país conservador y, aunque no es necesario cubrirse por completo, vestirse con recato es una señal de respeto. Las faldas largas, los vestidos largos, las blusas de manga larga y los pañuelos son buenas opciones, especialmente cuando se visitan lugares religiosos o zonas rurales. En las ciudades más grandes, verás que los lugareños están más acostumbrados a los turistas y prestarán menos atención a tu vestimenta, pero se recomienda llevar ropa recatada para pasar desapercibida y evitar miradas indeseadas.
  2. Evita las joyas llamativas: Lleva contigo el mínimo de objetos de valor. Llevar joyas llamativas puede atraer miradas indeseadas, especialmente en mercados concurridos. Lleva siempre solo lo necesario y guárdalo en un lugar seguro.
  3. Negocia los precios de los taxis por adelantado: Antes de subir a un taxi, asegúrate de que el precio está acordado o de que el taxímetro está en marcha. Esto es especialmente importante en grandes ciudades como Marrakech, donde los turistas pueden ser blanco de conductores que buscan cobrar de más.
  4. Saber cuándo decir «no»: Si alguien se te acerca para ofrecerte ayuda o servicios no solicitados, como un «guía turístico» en la medina, no dudes en rechazarlo educadamente. Marruecos tiene su buena cantidad de guías falsos que pueden intentar llevarte de un lado a otro a cambio de una tarifa. Siempre es mejor contratar guías certificados y oficiales cuando sea necesario.
  5. Quédate en zonas bien iluminadas y concurridas por la noche: Al igual que en cualquier otro país, evita caminar solo por la noche en zonas oscuras y tranquilas. Quédate en calles bien iluminadas y concurridas y, si es posible, pide un taxi o transporte a través de tu hotel.
  6. Utilice un bolso pequeño y seguro: para mantener sus objetos de valor a salvo, utilice un bolso o cartera pequeño y discreto mientras explora la ciudad. En ocasiones pueden producirse carteristas en lugares concurridos, por lo que es importante mantener sus pertenencias cerca de usted.
  7. Beba agua embotellada: aunque el agua del grifo en Marruecos no siempre es insegura, es recomendable beber agua embotellada, especialmente en las zonas más remotas. De este modo, se asegurará de evitar cualquier malestar estomacal. Pida siempre bebidas sin hielo, ya que las fuentes de agua pueden no cumplir siempre con los estándares de higiene occidentales.

Expectativas culturales y código de vestimenta

Marruecos es un país conservador con fuertes influencias islámicas. Aunque no existe un código de vestimenta estricto para los turistas, vestir con recato muestra respeto por la cultura local y ayuda a las mujeres a evitar atenciones no deseadas. Lo ideal es llevar ropa holgada que cubra los hombros, los brazos y las rodillas. Los tejidos ligeros, como el algodón y el lino, son adecuados para el clima cálido de Marruecos, y un pañuelo puede ser un accesorio versátil para cubrirse la cabeza o los hombros cuando se visitan lugares religiosos.

La ropa de estilo occidental, como los pantalones cortos y las camisetas sin mangas, puede ser aceptable en zonas turísticas como Marrakech, pero puede llamar la atención en otros lugares. Observar cómo visten las mujeres locales y seguir su ejemplo puede ayudarte a integrarte más fácilmente.

Cómo moverse por Marruecos siendo mujer

Aunque Marruecos es un país generalmente seguro, hay algunas cosas que las mujeres viajeras deben tener en cuenta para evitar incomodidades innecesarias.

  1. Respete las normas locales: en las zonas más rurales o en los pueblos pequeños, las mujeres deben vestir de forma más conservadora para respetar las costumbres locales. Cuando visite lugares religiosos, como mezquitas, es esencial cubrirse la cabeza, los hombros y las rodillas. La modestia es fundamental en estas situaciones, y respetar estas normas de vestimenta es una muestra de respeto hacia la cultura local.
  2. Etiqueta fotográfica: cuando se tomen fotos de personas, pida siempre permiso primero, especialmente si se trata de mujeres o lugareños con ropa tradicional. En algunos casos, es posible que le pidan una pequeña cantidad a cambio de ser fotografiados. Respete siempre sus deseos y comprenda que, en ocasiones, la fotografía puede considerarse intrusiva.
  3. Viajar sola: Muchas mujeres deciden viajar solas a Marruecos, y puede ser una experiencia muy gratificante. Sin embargo, si viaja sola, es especialmente importante que esté atenta a su entorno, mantenga sus pertenencias a salvo y evite caminar por zonas aisladas por la noche. Muchas mujeres consideran que unirse a excursiones en grupo o contratar a un guía local les ayuda a recorrer el país con mayor seguridad.
  4. Cómo lidiar con la atención: Aunque Marruecos es un país precioso, las mujeres suelen ser objeto de la atención de los hombres locales, especialmente en las zonas más rurales o conservadoras. Esto puede manifestarse en forma de miradas, comentarios o incluso acercamientos no deseados. Es importante mantener la calma y la compostura, y recordar siempre que tú tienes el control de la situación. Si te sientes incómoda, suele bastar con un simple «no, gracias» y alejarte.
  5. Empoderamiento de las mujeres locales: Las mujeres que viajan tienen muchas oportunidades de conectar con las mujeres locales, ya sea a través de visitas culturales, clases de cocina o proyectos de divulgación comunitaria. Relacionarse con las mujeres locales puede ser una experiencia gratificante, ya que permite conocer la vida cotidiana y los retos a los que se enfrentan las mujeres en Marruecos.

Consejos esenciales para hacer la maleta para las mujeres que viajan a Marruecos

Hacer la maleta para Marruecos requiere una reflexión cuidadosa, especialmente para las mujeres, ya que es importante encontrar el equilibrio entre la comodidad y la sensibilidad cultural. Aquí tienes algunos consejos para hacer la maleta y asegurarte de que estás preparada para tu aventura marroquí:

  • Ropa ligera y transpirable: Marruecos puede ser muy caluroso, especialmente en verano, por lo que es esencial llevar ropa ligera y transpirable. Sin embargo, es importante evitar la ropa que muestra demasiada piel. Las faldas largas, las blusas de manga larga y los pañuelos ligeros son excelentes opciones que te mantendrán fresca y cómoda, al tiempo que respetas las costumbres locales.
  • Zapatos cómodos: Caminarás mucho en Marruecos, por lo que es fundamental llevar zapatos cómodos y cerrados para explorar las ciudades, los mercados y los paisajes desérticos. Si tienes pensado hacer senderismo en las montañas del Atlas o visitar zonas rurales, es imprescindible llevar zapatos resistentes para caminar o sandalias con buen soporte.
  • Artículos de higiene personal: Algunos artículos de higiene personal, como tampones y compresas, pueden ser más difíciles de encontrar o de menor calidad que los que estás acostumbrada a usar. Lleva suficientes para toda la duración de tu viaje. Además, no olvides llevar los medicamentos que puedas necesitar.
  • Bolso o cartera discreta: Por razones de seguridad, es importante llevar un bolso pequeño y discreto mientras exploras. Es mejor evitar bolsos o carteras grandes y llamativos que puedan atraer la atención.
  • Protección solar: El sol de Marruecos puede ser intenso, así que lleva un sombrero de ala ancha, gafas de sol y protector solar. Un pañuelo o un chal también son una forma estupenda de proteger el cuello y los hombros del sol.

Excursiones solo para mujeres y guías turísticas femeninas

Visitar Marruecos como mujer
Visitar Marruecos como mujer

Para aquellas que buscan una experiencia más personalizada, las excursiones solo para mujeres son una excelente opción. Estas excursiones suelen centrarse en la inmersión cultural y en el contacto con las mujeres locales, ofreciendo una visión única de la vida marroquí. También hay guías turísticas femeninas, lo que proporciona una mayor comodidad a las mujeres que prefieren viajar con alguien que comprenda sus inquietudes.

Los tours solo para mujeres suelen incluir actividades como conocer a mujeres bereberes en las montañas del Atlas, visitar comunidades nómadas en el desierto del Sáhara y explorar los famosos lugares de interés de Marruecos, como Ait Benhaddou y las medinas de Fez y Marrakech. Estas experiencias crean recuerdos imborrables al tiempo que apoyan a las comunidades locales.

Conocer a las mujeres locales

Las mujeres marroquíes desempeñan un papel fundamental en la preservación del rico patrimonio cultural del país. Desde las artesanas que crean diseños intrincados hasta las mujeres bereberes de las montañas, conocer a las mujeres locales puede ser inspirador y educativo. La interacción con estas comunidades fomenta el entendimiento mutuo y apoya el turismo sostenible.

Participar en actividades como clases de cocina, talleres de henna o visitas a cooperativas de mujeres ofrece una visión de su vida cotidiana. Estas experiencias no solo enriquecen el viaje, sino que también contribuyen al empoderamiento de las mujeres locales.

Explorar los lugares más destacados de Marruecos como mujer viajera

Marrakech

Los bulliciosos zocos y las animadas calles de Marrakech son una sobrecarga sensorial. Visite atracciones emblemáticas como la mezquita Koutoubia y el Jardín Majorelle. Prepárese para regatear en los mercados y tenga cuidado con los carteristas.

Las montañas del Atlas

Conoce a las mujeres bereberes en las montañas del Alto Atlas y descubre cómo es su vida cotidiana. Esta región ofrece paisajes impresionantes y la oportunidad de hacer senderismo por pueblos tradicionales.

El desierto del Sáhara

Una visita al desierto del Sáhara es imprescindible. Monta en camello, duerme bajo las estrellas y conecta con las mujeres nómadas, que compartirán contigo sus historias únicas y su forma de vida.

Fez

Conocida por su antigua medina, Fez es un centro cultural. Explora las estrechas callejuelas, las mezquitas históricas y los talleres artesanales. Ten en cuenta que debes vestir con recato, ya que Fez es más conservadora que Marrakech.

Preguntas frecuentes sobre viajar a Marruecos como mujer

P: ¿Pueden las mujeres viajar solas a Marruecos?

R: Sí, las mujeres pueden viajar solas con seguridad a Marruecos, especialmente en las zonas turísticas. Es fundamental estar atenta al entorno y seguir las costumbres locales.

P: ¿Es Marruecos seguro por la noche para las mujeres?

R: En las grandes ciudades, por lo general es seguro salir por la noche si se permanece en zonas bien iluminadas y concurridas. Sin embargo, viajar en grupo o con un guía puede proporcionar mayor seguridad.

P: ¿Las mujeres deben llevar pañuelo en la cabeza en Marruecos?

R: Aunque no es obligatorio, llevar un pañuelo es útil para visitar lugares religiosos o para pasar desapercibida durante las visitas a zonas rurales.

P: ¿Hay tours solo para mujeres?

R: Sí, varios operadores turísticos ofrecen tours solo para mujeres, lo que proporciona una forma cómoda y empoderadora de explorar Marruecos.


Visitar Marruecos como mujer es un viaje lleno de descubrimientos y enriquecimiento cultural. Respetando las costumbres locales, estando preparada y aceptando las vibrantes tradiciones del país, podrás crear recuerdos que durarán toda la vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>